La Casa de la Amistad con los Pueblos
- pereiraculturaalej
- 1 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2021

La Casa de la Amistad con los Pueblos, fundada en 1976 por el médico pereirano Santiago Londoño y el periodista César Augusto López Arias, fue:
un proyecto pro-soviético constituido como una estrategia para socializar y llevar al público general de la ciudad de Pereira la cultura, las artes y los escenarios propios para la difusión del socialismo y el conocimiento de la URSS . En este lugar, con pares en múltiples ciudades de Colombia y del mundo y en el que confluían artistas y públicos de todas las tendencias políticas, se llevaban a cabo “conferencias, cursos de idioma ruso, exposiciones fotográficas, sesiones de cine en la ciudad y otros lugares del departamento”, entre otras actividades que dinamizaron más la vida artística y cultural de Pereira [1].
En esta institución Santiago Londoño se destacó como la persona encargada de sostener económicamente La Casa, además de consolidar y promover su oferta cultural; las actividades cesaron en 1982 con la muerte del doctor Londoño, por lo tanto no se volvieron a registrar actividades de esta entidad en el boletín del Instituto Cultural Colombo-Soviético [2].

En este punto, se resalta nuevamente la relación que existe entre política y las diferentes expresiones artísticas y culturales, puesto que en plena guerra fría, donde dos gigantes como Estados Unidos y la Unión Soviética estaban en pugna por demostrar cuál sistema político-económico podía ejercer más dominio sobre la esfera global y así legitimar su existencia, se desplegó una estrategia para promover la cara amable de ambas potencias, por medio de la enseñanza de su respectivo idioma oficial y del acercamiento a su cultura a través de la promoción del arte; esta estrategia se materializó mediante los Centros Binacionales o Centros Colombo Americanos, promovidos por la embajada de EE. UU y por otro lado, por instituciones como La Casa de la Amistad con los Pueblos, adscrita al Instituto Cultural Colombo-Soviético.
[1] Martínez Castillo,Serna Quintana y Correa Ramírez, “Intelectualidad cosmopolita…”, 73.
[2] Martínez Castillo, Serna Quintana y Correa Ramírez, “Intelectualidad cosmopolita…”, 73-74.
Komentar