Secretaría de Cultura de Pereira
- pereiraculturaalej
- 1 dic 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2021

Desde su creación, esta entidad tuvo dos reestructuraciones, tanto en sus funciones como en su razón de ser en el municipio. En el año 1992, el alcalde Ernesto Zuluaga por medio del acuerdo 73 del Concejo Municipal creó el Instituto Municipal de Cultura. Para el año 2007 y bajo el mandato del Alcalde Juan Manuel Arango Vélez se reestructuró, con el objetivo de otorgarle funciones relacionadas con el fomento del turismo en la ciudad, por lo cual cambió su nombre a Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo. Luego, en el año 2016, el alcalde Juan Pablo Gallo por medio del decreto 834 transformó este instituto en Secretaría de Cultura de Pereira. Esta Secretaría tiene a su cargo la administración del Centro Cultural Lucy Tejada -donde se encuentra su oficina-, el Teatro Municipal Santiago Londoño, la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte y el centro de transmisiones de la mencionada emisora, ubicado en el Cerro de la Cruz, en los límites de los municipios de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal [1].
[1] José Manuel Sánchez Suescun. “Breve Reseña Histórica del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo”. (2018), https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#search/secretaria/FMfcgxwKjKngVLqfxgjRJcsZRGLgGqSH?projector=1&messagePartId=0.1
Comments