Centro Colombo Americano
- pereiraculturaalej
- 1 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2021

La fundación del Centro Colombo Americano (CCA) se dió el 26 de febrero de 1968, cuando un grupo de pereiranos de clase media vio la necesidad real de ofrecer a la comunidad el aprendizaje de un segundo idioma; así quedó consignado en la primer Acta, donde además, el señor Fabio Ángel Jaramillo manifestó la premura de contar con publicidad y apoyo de la ciudadanía” [1]. Así pues, el Centro inició labores en el mes d
e mayo en la calle 19 N° 11-34 [2] (entre carreras 11 y 12).
En este sentido, Lucía Molina de Botero señaló que entre el grupo de pereiranos que impulsó la fundación de esta institución se destacaron Manuel Mejia y Héctor Giraldo, además mencionó que otro factor que alimentó esta iniciativa fue el publicitario, ya que para aquella época los Colombos tenían gran protagonismo en la prensa, gracias a las actividades que realizaban en relación a la enseñanza del inglés, a los eventos culturales y a los intercambios académicos.
Otro aspecto en relación a la fundación de esta institución, según Álvaro Gómez Escalante, profesor del centro desde el año 1969 y posterior presidente y miembro de la junta directiva, fue que para el 68 la embajada de los Estados Unidos no tenía ningún interés en abrir nuevos Colombos, entonces “crearlo fue como de las cosas de Pereira, como hacer la Villa Olímpica, como hacer el Aeropuerto...eso fue una gesta” [3].
Desde su fundación, esta institución ha consolidado dos espacios culturales de gran valor: una Biblioteca Pública Bilingüe y una Pinacoteca.
[1] Centro Colombo Americano Acta Nº1. https://s3.pagegear.co/221/69/logos/6_acta_de_constitucion.pdf
[2] El Diario, "En Mayo inicia labores en Pereira el Centro Colombo-Americano", 19 de Abril de 1968, p. 1 y 5
[3] Álvaro Gómez Escalante, comunicación personal. 8 de junio de 2018.
Comments